Una sociedad Bicentenaria. 200 razones para unirnos

Disponible en:Medellín
 
conmemoración del bicentenario
El Banco de la República, la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional, la Academia Antioqueña de Historia y la Universidad Pontificia Bolivariana invitan a conmemorar el Bicentenario de la Independencia de Colombia a partir de una programación cultural y académica única. 

El evento contará con la participación de invitados nacionales e internacionales. 

Programación

Concierto “Independencia y República”

Jueves 1 de agosto

Interpretado por el ensamble ARCOB 
Lugar: Paraninfo de la Universidad de Antioquia
Hora: 6:00 p. m.

Agenda eventos académicos

Lugar: Auditorio Banco de la República

Lunes 5 de agosto

Hora: 9:30 a. m. – 12:00 m.
Mesa: Independencia y contexto Atlántico

  • Víctor Manuel Uribe Urán (Universidad Internacional de La Florida - Estados Unidos): “Las Independencias de la América Hispana y el Atlántico durante la Era de las Revoluciones Democráticas. Historiografía Anglosajona de la última década.”
  • Gabriel Di Meglio (Universidad de Buenos Aires - Argentina): Pensar, una vez más, a las independencias hispanoamericanas en la era de las revoluciones

Martes 6 de agosto

Hora: 9:00 a. m. – 12:00 m.
Mesa: Historia Militar

  • Rodrigo Moreno Gutiérrez (Universidad Nacional Autónoma de México- México): La revolución de la Nueva España: perspectivas desde la historia social y cultural de la guerra.
  • Alejandro Rabinovich (Universidad Nacional de La Pampa- Argentina): La invención de los ejércitos libertadores: principios y prácticas de la guerra revolucionaria en Sudamérica. Un ensayo de historia conectada.
  • Matthew Brown (Universidad de Bristol-Reino Unido): “Extranjeros” en la independencia de Colombia.

Hora: 2:00 p. m. – 5:00 p. m.
Mesa: Contexto Virreinal 

  • James Torres Moreno (Georgetown University - Estados Unidos): Economías en transición. El impacto de la Independencia en la estructura de los mercados interregionales de Antioquia, Bogotá y Popayán.  
  • Inés Quintero Montiel (Universidad Central de Venezuela): Venezuela y la Nueva Granada: autonomismos, independencia y República (1810-1819).
  • Daniel Gutiérrez Ardila (Universidad Externado de Colombia): Sordo y barrio, historia de una compañía comercial en tiempo de crisis.

 

 
Bicentenario logos

UPB conmemora el Bicentenario

Eventos similares

Charla, Formación Continua, Cátedra, Casa de la Felicidad , Encuentro Cultural, Conferencia
 
conferenciascasadelafelicidad
Charla
 
Cómoaportaralbienestardelaspersonasconcáncer
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados