La UPB, y su programa de Ingeniería Agroindustrialestará como aliado académico de Expoagrofuturo 2019, evento que se realizará del 18 al 20 de septiembre en Plaza Mayor Medellín.
Visita nuestro stand en pabellón blanco y disfruta de experiencias académicas para innovar y transformar la agroindustria de Colombia y el mundo.
Tema | Ponente | Hora |
Retroceder nunca, rendirse jamás: los desafíos diarios de un emprendedor en el agro | Diana Carolina Echeverri Farley, ingeniera agroindustrial | 10:00 a.m. |
Acuaponia y desarrollo tecnológico en sistemas de producción limpia para la agricultura y la piscicultura | Roberto Alcérreca, administrador de negocios | 11:00 a.m. |
Lanzamiento de la nueva Especialización en Agronegocios | UPB | 2:00 p.m. |
Gestión tecnológica en cadenas agroindustriales con enfoque territorial: el caso del aguacate Hass | Carlos Julián Ramírez Gómez, PhD en Ingeniería - Industria y Organizaciones | 3:00 p.m. |
Mejoramiento genético en sistemas de producción animal | Divier Antonio Agudelo Gómez, PhD en Ciencias Animales | 4:00 p.m. |
Tema | Ponente | Hora |
Hacia una agroindustria generadora de valor compartido para todos sus grupos de interés como factor estratégico para su sostenibilidad | Nicolás Fernando Molina Saenz, PhD en Filosofía Política | 10:00 a.m. |
Desarrollo de alternativas que reduzcan las pérdidas por pudrición peduncular del aguacate Hass sembrado en Colombia | Daniela Garcés y Sara Toro, ingenieras agroindustriales | 11:00 a.m. |
Oportunidades de los subproductos de la agroindustria del cacao | Robin Zuluaga Gallego, PhD en Ingeniería | 2:00 p.m. |
Cultivando para el mercado de exportación de la gulupa en El Peñol, Antioquia. Análisis de su agronegocio a partir de las narrativas de los actores involucrados | Jaime Alejandro Barajas Gamboa, Mg en Sociedades Rurales | 3:00 p.m. |
Valoración de empresas, proyectos agropecuarios y procesos de venta | Juan David Correa, docente de la Maestría en Innovación en Agronegocios UPB | 4:00 p.m. |
Tema | Ponente | Hora |
Aplicaciones de las técnicas de secado en productos agrícolas | Gustavo Adolfo Hincapié Llanos, Mg en Ingeniería | 10:00 a.m. |
Agroecología y agricultura sostenible | Carlos Augusto Hincapié Llanos, PhD en Biología | 11:00 a.m. |
Retos y oportunidades de los agronegocios sostenibles | Ana María Osorio Flórez, coordinadora multicampus de UPB Sostenible | 2:00 p.m. |
Dinamicemos el sector agropecuario con emprendimientos innovadores | Paula Andrea Gómez Mejía, Esp. en Gestión Financiera Empresarial | 3:00 p.m. |
Agroturismo: una actividad promisoria para el sector agropecuario colombiano | Juan Camilo Muñoz Ossa, Ingeniero Agrónomo, consultor y asesor | 4:00 p.m. |
Recuerda que puedes asistir a las charlas que desees.
Puestos de estudio del bulevar, EcoCampus Laureles, Medellín
Bloque 12, aula 205, EcoCampus Laureles, Medellín
Medellín, Antioquia
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados