El idioma español está compuesto por 27 letras (a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z) y tres dígrafos (ch, ll y rr), aunque también lo son los sonidos (gu y qu).
Un dígrafo es un grupo de dos letras que están representadas por un solo sonido.
Estudia Comunicación Social - Periodismo en la UPB.
CH:
Ejemplos:
- cachar
- hilacha
- chismear
- borracho
- cachorrito
- achatar
- chicharrón
- fecha
- chocante
- fachada
- cholo
- lechuza
- chompa
- machacar
- chusco
- mechas
- achaque
- cucaracha
- lechuga
- cuchara
- coche
- chumacera
- escharcha
- cachama
- chamán
- chapa
- muchacho
- cachaco
- manchar
- sándwich
- echar
- cochera
- cháchara
- apache
- chapado
- achantar
- chatarra
- plancha
- checheno
- hacha
- checo
- bachata
- chepa
- facha
- chic
LL:
Ejemplos:
- llaga
- rodilla
- camilla
- rosquilla
- sellar
- tomillo
- capellán
- llanura
- llovizna
- avellana
- falla
- paella
- ovillo
- molleja
- fuelle
- arrodillar
- escabullir
- llama
- capullo
- camello
- llanura
- cebolla
- cerillo
- tullido
- callo
- valla
- llamarada
- llanta
- botella
- allanamiento
- hallar
- bullicio
- bolsillo
- ballena
- llenar
- bello
- cepillo
- allí
- cuello
- gallina
- apellido
- calle
- brillo
- folleto
- pasillo
RR:
El sonido de este dígrafo, que es fuerte, se emplea entre dos vocales, nunca al inicio de una palabra.
Ejemplos:
- autorretrato
- bancarrota
- barranco
- becerro
- cerradura
- chatarra
- contrarreloj
- pararrayos
- ferrocarril
- contarreforma
- grecorromano
- férreo
- lavarropas
- matarratas
- otorrinolaringólogo
- surrealismo
- virrey
- vozarrón
- irrisorio
- arremeter
- irresponsable
- horroroso
- carroña
- arrastrado
- aborrecer
- arrogante
- verruga
- derrochar
- correlativo
- contrarrestar
- pelirrojo
- corrupto
- corrompido
- errático
- desarraigo
- despilfarrar
- irrespirable
- susurro
- georreferenciar
- incorruptible
- errata
- publirreportaje
- portarretrato
- antirrábica
- suprarrenal
GU:
En este dígrafo, la “u” no suena.
Ejemplos:
- guiso
- aguerrido
- guerra
- burguesía
- reguero
- guillotina
- embrague
- perseguido
- espagueti
- higuera
- extinguir
- sanguijuela
- guirnalda
- guion
- anguila
- agréguele
- aguijón
- guepardo
- guerrero
- languidecer
- monaguillo
- erguido
- siguiente
- hormiguita
- burgués
- bragueta
- albergue
- dengue
- águila
- aguinaldo
- gueto
- esguince
- guisante
- hoguera
- carguero
- huelguista
- conseguible
- guiño
- ceguera
- manguera
- guineo
- sanguinario
- larguirucho
- guijarro
- consiguiente
QU:
Este sonido es igual al de la “k” o al de la “c” cuando está seguida de las vocales “a”, “o” y “u”. En este dígrafo, la “u” no suena.
Ejemplos:
- quiso
- achaque
- quiosco
- embarque
- química
- almanaque
- quebranto
- alcornoque
- quebrado
- maniquí
- quisiera
- panqueque
- quimera
- estanque
- querubín
- cacique
- quena
- tabique
- quetzal
- anquilosado
- quilate
- máquina
- quebranto
- mantequilla
- quinua
- equidistante
- quehacer
- tequila
- querella
- marquesina
- quienquiera
- boquilla
- quizá o quizás
- quisquilloso
- equilibrio
- quíntuple
- biquini
- quirófano
- cirquero
- quitamanchas
- parquímetro
- quebradizo
- orquesta
- quejumbroso
- niquelado