¿Qué significan y cuándo se utilizan las palabras homófonas: "a", "ah" y "ha"?

8 sep. 2017 En: Palabras en Orden
 
Sobre una superficie de madera está colgado un tablero verde y se encuentra inclinado

¿Qué significan y cuándo se utilizan las palabras homófonas: "a", "ah" y "ha"?

 

Estos términos son palabras homófonas (aquellas que se pronuncian igual, pero se escriben y significan distinto) y sus significados y usos se explicarán a continuación:

 

A: Es una preposición.

Ejemplos

- El profesor le dijo a su alumna, que había ganado el examen.
- Debo empezar a caminar más.
- Voy a visitar a un amigo en Italia.
- El regalo iba dirigido a su mamá.
- Todos van a ir a la fiesta.
- A mí me gusta sentarme a conversar con la gente.
- Me encuentro a 20 kilómetros de ti.
- Él va a hacer la comida esta noche.
- La llamó a las 10 de la noche.
- Luis irá a Francia a aprender francés.
- Fui a hablar con él, mas no lo encontré.
- Siempre va a rogarle que lo perdone.
- Se fue a almorzar con unos amigos.
- Vine a traerte la plata.
- Ella irá a un restaurante con toda su familia.

 

Ah: Es una interjección y se utiliza para expresar admiración, sorpresa, pena o sentimientos parecidos. Recuerde que las interjecciones van entre signos de admiración. También se usa para interrogar:

Ejemplos

- ¡Ah!, ¿qué fue lo que se rompió?
- ¡Ah, yo no quería que esto pasara!
- ¡Ah, qué pena con usted y su familia!
- ¡Ah, no te creo!
- ¡Ah, vea pues!
- ¡Ah! ¿Es usted?
- ¡Ah, yo quería llevártelo!
- ¿Ah, que yo lo hice?
- ¡Ah, no sabía que te gustaban los animales!
- ¡Ah!, ¿por qué no fuiste a la obra de teatro?
- ¡Ah, qué coincidencia encontrarnos allí!
- ¡Ah, subió el precio de la gasolina!
- ¿Ah. que vaya yo?
- ¡Ah, no tengo tiempo por ahora para perderlo en esas cosas!
- ¡Ah!, ¿qué le dije ayer?

 

Ha: Del auxiliar haber. Se utiliza en los tiempos compuestos perfectos, con una de las segundas personas del singular (usted) y con la tercera persona del singular (él o ella).

Ejemplos

- ¿Por qué ha ido Sofía a buscarte?
- Él no ha podido ir a visitarte.
- Mi hijo ha ganado todos los exámenes parciales.
- Ha de ir a hablar contigo mañana.
- Juanita ha regado todas las matas.
- Juan ha comido demasiado.
- Yo quiero saber qué ha comido.
- ¿Ha estado él ocupado?
- Tu novio ha llamado muchas veces hoy.
- Valentina ha caminado con su madre por la playa.
- Ella ha ido a encontrarse con su primo.
- Hoy, ha de salir temprano.
- El médico le ha cambiado todos los medicamentos.
- El jugador se ha lesionado su rodilla derecha.
- ¿Dónde ha estado todo este tiempo?

 
Dora Luz Muñoz Rincón
Por:
Dora Luz Muñoz Rincón
Magíster en Comunicación Educativa
Facultad de Comunicación Social - Periodismo
Categoría:
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados