Claves para el uso de las letras: "C", "Z" y "S"

16 feb. 2018 En: Palabras en Orden
 
En una superficie se encuentran varios libros viejos en fila

¿Cómo funcionan los sonidos "C", "Z" y "S" dentro de una palabra?

Es bastante extenso el listado de palabras que tienen dentro de su escritura las letras "C", "Z" y "S", pero, al momento de hacer una serie de transformaciones, no se tiene claro, ¿qué cambia por qué?


La regla dice que:


1) Si una palabra tiene ce en su raíz y se necesita cambiar, la ce cambia por zeta: C ⇒ Z.

Ejemplos:

  • Hacer: hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron...
  • Cocer: cuezo, cueces, cocés, cuece, cocemos, cocéis, cuecen, cueza, cuezas, cozamos, cozáis, cuezan...
  • Satisfacer: satisfice, satisficiste, satisfizo, satisficimos, satisficisteis, satisficieron...
  • Nacer: nazco, nace, nacéis, nacemos, nacés, nacen, nazca, nazcamos, nazcas, nazcáis, nazcan...
  • Desfallecer: desfallezco, desfalleces, desfallecés, desfallece, desfallecemos, desfallecéis, desfallecen, desfallezca, desfallezcamos, desfallezcas, desfallezcáis, desfallezcan...


2) Si una palabra tiene zeta en su raíz y se necesita cambiar, la zeta cambia por ce: Z ⇒ C.

Ejemplos:

  • Trazar: tracé, trazaste, trazó, trazamos, trazasteis, trazaron, trazo, trace, traces, tracemos, tracéis, tracen...
  • Empezar: empecé, empezaste, empezó, empezamos, empezasteis, empezaron, empiezo, empiezas, empieza, empezáis, empiezan, empiece, empieces, empiece, empecemos, empecéis, empiecen...
  • Analizar: analicé, analizaste, analizó, analizamos, analizasteis, analizaron, analice, analices, analice, analicemos, analicéis, analicen, analizo, analizas, analizás, analiza, analizamos, analizáis, analizan...
  • Raíz: raicita, raicero, raicerío, raicilla, raíces...
  • Pez: pececito, pececillo, pecera, peces, pececitos...
  • Cruz: crececita, cruces, crucificado, crucecilla, cruceta...


3) Si una palabra tiene ese en su raíz, la ese no cambia, se conserva: S ⇒ S.

Ejemplos:

  • Oso: osito, osita, osos, osas, osera...
  • Casa: casita, caserío, casota, casona, casero...
  • Peso: pesos, pesote, pesito, peseta, pesetero...
  • Grasa: grasoso, grasiento, grasor, grasera, grasería, grasura...
  • Masa: masar, masita, masota, masas, masilla...
  • Coser: coso, coses, cosés, cose, cosemos, coséis, cosen, cosí, cosiste, cosió, cosimos, cosisteis, cosieron, cosiera, cosieras, cosiéramos, cosierais, cosieran...


4) Si una palabra no tiene ninguna de estas tres letras en su raíz y debe hacerse este sonido, el que aparece es el sonido de la ese:

Ejemplos:

  • Querer: quise, quisiste, quiso, quisimos, quisisteis, quisieron, quisiera, quisieras, quisiéramos, quisierais, quisieran, quisiese, quisieses, quisiésemos, quisiesen, quisiere, quisieres, quisieren, quisiéremos, quisiereis...
 
Dora Luz Muñoz Rincón
Por:
Dora Luz Muñoz Rincón
Magíster en Comunicación Educativa
Facultad de Comunicación Social - Periodismo
Categoría:

Artículos que te pueden interesar

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados