¿Un ingeniero industrial puede administrar exitosamente una empresa?

 
Ingeniero de espalda con un casco, de fondo se ven edificios con trasparencia

La respuesta al título de este artículo es sí, y no te sorprendas. Un ingeniero industrial desarrolla habilidades que, complementadas con otras formaciones, le permiten desempeñarse en roles de liderazgo dentro de una empresa. Alguien que no conozca a profundidad el perfil de esta profesión podría considerar que se enfoca únicamente en la optimización de procesos y sistemas relacionados con producción y manufactura; sin embargo, un profesional de esta área también está capacitado para asumir responsabilidades de gestión y liderazgo.

Si bien la formación de un ingeniero industrial sigue un plan de estudios específico, es una disciplina transversal que también involucra conocimientos técnicos, financieros, normativos, administrativos, entre otros. Aunque es distinta a la formación de un administrador de empresas, que, por su naturaleza, es la profesión orientada a capacitar profesionales en la administración, ambas disciplinas comparten el objetivo común de mejorar la eficiencia y efectividad en las actividades de una organización.

Desde la ingeniería industrial, se desarrolla un pensamiento analítico, estratégico y técnico que se aplica en diversas áreas como la optimización de procesos, el diseño de sistemas y modelos, la gestión de la cadena de suministro y el análisis de datos.

 
Dos personas escribiendo sobre planos ubicados en una mesa

Imagen tomada de www.stock.adobe.com

Estos conocimientos, combinados con habilidades administrativas, perfilan a un ingeniero industrial con una base sólida para potenciar su capacidad de liderazgo empresarial. Este perfil integral le permite dirigir una empresa teniendo en cuenta múltiples perspectivas para así tomar decisiones orientadas a la competitividad y al desarrollo.

En el escenario actual, esta toma de decisiones se vuelve cada vez más desafiante debido a la influencia de tecnologías como la inteligencia artificial. Sin embargo, aunque la IA está presente y replantea la forma de ejecutar los procesos, el enfoque principal sigue siendo las personas, así lo analiza Beatriz Elena Ángel Álvarez, ingeniera industrial, doctora en administración y docente de la UPB.

En los altos cargos gerenciales, las decisiones trascienden lo puramente financiero y el prestigio empresarial; estas decisiones impactan directamente la vida de muchas personas dentro de la organización. Por esto, el desafío más significativo radica en cómo gestionar los cambios tecnológicos, especialmente aquellos relacionados con la inteligencia artificial, manteniendo siempre presente el impacto en lo humano de cada decisión”, afirma Beatriz.

Ingenieros industriales con roles administrativos en Colombia

En Colombia, varios ingenieros industriales son reconocidos por ocupar cargos administrativos o desempeñar roles de liderazgo, tanto en el sector privado como en el público. A través de estos roles, han influido en el desarrollo no solo empresarial, sino también en el avance del país. Entre estos ingenieros industriales destacados se encuentran Camila Escobar, relacionada con Procafecol y la industria cafetera en Colombia, y Sebastián Noguera, cofundador del supermercado en línea Merqueo, además de otros ingenieros con amplia experiencia en la dirección de grupos empresariales y la administración pública.

Estas personas han alcanzado cargos de liderazgo debido a su experiencia, perfil idóneo para dirigir organizaciones y habilidades innatas para la gestión. Ahora, en sus hojas de vida también se destaca que han adquirido una formación complementaria en temas relacionados con la administración, lo que les ha proporcionado conocimientos y herramientas más adecuadas para su gestión empresarial.

En este sentido, la docente Beatriz Elena destaca la importancia de que los ingenieros industriales complementen su formación en áreas donde los administradores de empresas tienen mayor dominio, como estrategia empresarial, estructura organizacional y marketing digital, áreas fundamentales para el éxito en la alta gerencia y la arquitectura organizacional.

Los cursos, diplomados, especializaciones, maestrías y otros estudios en administración abordan temas como la toma de decisiones, el pensamiento estratégico, la gestión del recurso humano, la evaluación financiera y la gerencia de proyectos. Estas competencias son esenciales para cualquier persona que aspire a un rol de liderazgo, pues les permite desarrollar el perfil integral necesario para afrontar los desafíos de las posiciones directivas.

UPB: formación integral de ingenieros industriales

Con el propósito de formar profesionales competentes que se adapten a las necesidades y perfiles demandados en el mercado laboral actual, la Universidad Pontificia Bolivariana ofrece el pregrado en Ingeniería Industrial. Este programa proporciona una formación integral que le permite al egresado asumir roles de alta responsabilidad y desempeñarse en diversas áreas, incluyendo planeación y control de producción, gestión de recursos, diseño industrial, mantenimiento, ergonomía, logística y evaluación de proyectos.

El plan de estudios de la ingeniería industrial en la UPB se enfoca en tres pilares fundamentales: producción, finanzas y gestión. Desde el pregrado, nuestros estudiantes reciben una formación completa que les permite explorar y decidir rápidamente en qué área desean especializarse en su ejercicio profesional”, sostiene Beatriz.
Definitivamente, no es descabellado pensar en ingenieros industriales administrando una empresa, ocupando cargos directivos o desempeñando roles de liderazgo. En los últimos tiempos, ha habido una notable incursión de ingenieros en estas posiciones, impulsando el crecimiento y la competitividad de las organizaciones.
 
Personas con computadores en escritorio en una reunión

Imagen tomada de www.stock.adobe.com

Aunque parte de la formación de los ingenieros industriales está enfocada en temas técnicos, también adquieren habilidades que les permiten aspirar a estos cargos. Además, una formación complementaria en áreas específicas puede proporcionar herramientas adicionales para enfrentar los retos, desafíos y oportunidades que implica la gestión empresarial.

Si deseas conocer más sobre la formación única y completa que ofrece el pregrado en Ingeniería Industrial en la UPB, observa el siguiente video.
 

 

 
Sebastián Torres Mejía - Comunicador social
Por:
Sebastián Torres Mejía
Comunicador Social
Portal Web UPB
Categoría:

Artículos que te pueden interesar

 
Portada ingeniero industrial

5 cosas que hace un Ingeniero Industrial

Categoría: educacion
Publicado en: Blog Admisiones

Por: María Piedad Brunal Altamiranda

12 dic. 2023

 
ingeniero mecánico

¿Qué hace un Ingeniero Mecánico?

Categoría: educacion
Publicado en: Blog Admisiones

Por: María Camila Sierra Rivera

30 sep. 2021

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados