Investigamos, innovamos y transferimos conocimiento para transformar realidades.
69 grupos en diversas áreas del conocimiento.
54 patentes concedidas, 41 nacionales y 13 internacionales.
Espacios con equipos de alta tecnología para el desarrollo de la investigación y la ciencia.
Plataforma para la gestión de la investigación.
Descubre ideas, hechos y personajes que están tras la ciencia y el conocimiento
Ver el blogEn la inmensidad del cosmos, el planeta tierra se presenta como un oasis de la vida, siendo el único lugar del universo conocido en el que se ha confirmado que existe la vida. El origen de La Tierra, aún es objeto de debate científico por lo que, ¿Su génesis puede deberse a un punto que explotó o fue la creación de un Dios el que diseñó el mundo?
La relación entre la ciencia y la religión ha sido compleja y dinámica a lo largo de la historia. A veces han coexistido en armonía, mientras que en otras ocasiones se han declarado en conflicto abierto. Como resultado de esta relación se han dado lugar a momentos fascinantes que han marcado el desarrollo de la humanidad. Su convivencia protagoniza un debate y el estudio que ha marcado el mejoramiento de las condiciones de vida de los individuos, buscando el crecimiento de las sociedades y culturas.
Arg-eon es un proyecto vinculado al Semillero de Investigación en Ingeniería Aeroespacial del programa de Ingeniería Aeronáutica. Este semillero se dedica al estudio del aeroespacio a través de proyectos y competencias en el campo de la cohetería.
Al suscribirte aceptas nuestra Política de Protección de Datos Personales y las Finalidades.
Podrás inscribir otro Email en... 5
Noticias
Todas las noticiasNi golpes militares ni golpes civiles: la tradición civilista en Colombia (1831-2024) es la obra más reciente de Eduardo Pizarro Leongómez. En ella, Pizarro explora la historia de Colombia para argumentar que, en momentos de crisis, el país no recurre a los golpes de Estado, sino a los acuerdos nacionales para resolver sus problemas.
Arg-eon es un proyecto vinculado al Semillero de Investigación en Ingeniería Aeroespacial del programa de Ingeniería Aeronáutica. Este semillero se dedica al estudio del aeroespacio a través de proyectos y competencias en el campo de la cohetería.
Plataformas digitales
EcoCampus Montería
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados
La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar